desactivador de etiquetas

Solucionando los problemas del desactivador de etiquetas

El desactivador de etiquetas es un dispositivo innovador y sumamente funcional que permite perfeccionar el funcionamiento de los sistemas de seguridad implementados en un negocio. De igual forma, permite optimizar los procesos y mejorar la experiencia de compra del cliente al no generar largas filas mientras se remueven las etiquetas de manera manual.

Estamos hablando de un dispositivo sumamente confiable y funcional, sin embargo, en algunas ocasiones pueden presentar fallas frecuentes o comunes a tener en cuenta. En Nacubi les enseñaremos algunas de las más relevantes y sus posibles soluciones, en el siguiente artículo.

Desactivador de etiquetas: problemas comunes a tener en cuenta

Tal y como dijimos antes, el desactivador de etiquetas representa una herramienta esencial cuando se habla de sistemas de seguridad completos en tiendas y establecimientos. Esto debido a que permite optimizar estos sistemas, al mismo tiempo que previenen las situaciones de hurto y optimizan los procesos de compra. Todo esto sin mencionar que su adquisición e implementación no representa una inversión inicial significativa, todo lo contrario, cuentan con una excelente relación entre calidad y precio.

Ahora bien, a pesar de que estos dispositivos son sumamente confiables y su funcionamiento resulta evidentemente eficiente, en algunas ocasiones presentan fallas comunes o frecuentes. Estas requieren de atención y de soluciones adaptadas para evitar que la falla persista o empeore con el paso del tiempo. Les enseñaremos algunas de las más importantes, a continuación

1.    El dispositivo no desactiva la etiqueta

Esta es una de las fallas más comunes al intentar desactivar la etiqueta antirrobo con el desactivador, sin embargo, se pueden tomar algunas medidas para solucionarla de forma rápida. Para comenzar, pueden revisar el estado de la batería para verificar que tenga suficiente carga. En caso de ser necesario, también es posible reemplazar la batería para asegurar un óptimo funcionamiento durante más tiempo.

También se puede verificar la compatibilidad del desactivador con el tipo de etiqueta que se está implementando, así se descartan estos problemas de manera inicial. Por último, es recomendable limpiar los contactos del desactivador con un paño suave y seco para mantener sus condiciones y garantizar que todo esté en óptimo estado.

2.    El dispositivo emite un sonido o luz intermitente

Es importante conocer sobre el funcionamiento del dispositivo y las instrucciones del fabricante, ya que las luces y el sonido pueden representar distintas cosas. Las luces pueden aparecer en caso de batería baja para alertar a los propietarios. También se pueden evidenciar sonidos en casos de error de lectura. Por último, la presencia de luces y sonidos también puede significar fallas en el dispositivo que requieren de contactar a la marca fabricante.

3.    Se daña con mucha facilidad

Al igual que sucede con otros elementos de seguridad como los sensores antirrobo para tiendas, cámaras y demás, es necesario evitar el manejo inadecuado del desactivador. Además, se recomienda un almacenamiento seguro cuando no esté en uso lejos de la humedad y agentes externos. También resulta recomendable alejar el desactivador de condiciones extremas como el sol, altas temperaturas y agua.

Algunos consejos adicionales a considerar

Más allá de conocer las fallas o errores más frecuentes de los desactivadores, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar un máximo aprovechamiento del dispositivo. Para que tengan una mejor idea de esto les enseñaremos las más importantes, a continuación

  • Es importante leer el manual de instrucciones que provee el fabricante para hallar instrucciones específicas sobre el uso del dispositivo. De esta manera se podrá utilizar de forma correcta y aprovechar sus funciones en todo momento.
  • Resulta recomendable llevar a cabo procesos de mantenimiento y limpieza regular para revisar el estado y condiciones del desactivador. Esto permitirá garantizar un óptimo funcionamiento en todo momento y permitirá prevenir fallas más graves.
  • También es recomendable realizar actualizaciones periódicas de los equipos para contar con dispositivos cada vez más modernos y mantenerse a la vanguardia en todo momento.

Al tratarse de un dispositivo de mucha importancia para los establecimientos de la actualidad, es importante adquirirlo de parte de empresas comercializadoras confiables y responsables. Las mejores empresas comercializadoras como Nacubi cuentan con una amplia gama de alternativas para seleccionar el dispositivo ideal. Además, ofrecen equipos y dispositivos de calidad certificada por personal altamente capacitado. Lo que a su vez asegura un dispositivo con ciclos de vida prolongados y en perfecto funcionamiento.

Nacubi: desactivadores de etiqueta de la más alta calidad en el mercado

Luego de repasar cada dato queda en evidencia que el desactivador de etiquetas es un dispositivo sumamente confiable y eficiente, sin embargo, es importante prestar especial atención a las fallas frecuentes. Mediante una revisión periódica y mantenimientos se podrá asegurar un funcionamiento óptimo en todo momento.

Nacubi es una empresa comercializadora responsable y conocida con años de experiencia ofreciendo soluciones tecnológicas de alta calidad para el hogar y los espacios comerciales. ¿Quieren conocer más sobre nuestros desactivadores de etiquetas? Les invitamos a contactarnos a través del correo electrónico hola@nacubi.com o mediante el número de teléfono (55) 8046 6162 para obtener toda la información que buscan.